sábado, 24 de enero de 2009

TORRE DE BABEL



A partir de su mención en el Antiguo Testamento, la Torre de Babel adquiere una dimensión superior a su fastuoso valor arquitectónico. Se convierte en símbolo de la confusión que invade al hombre cuando no puede comunicarse con sus semejantes, porque cada uno emplea su propio idioma. Esta situación, inicialmente caótica fue (según el relato bíblico) deliberadamente provocada por Dios, para castigar el orgullo ilimitado de los seres humanos que pretendían llegar a tocar el cielo con sus manos.
"Todo el mundo era de un mismo lenguaje e idénticas palabras. Al desplazarse la humanidad desde Oriente hallaron una vega en el país de Senaar y allí se establecieron (...) Después dijeron: Vamos a edificarnos una ciudad y una torre con la cúspide en los cielos. Y descendió el Señor a ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de Adán y dijo:
-He aquí el pueblo es uno solo y todos tienen el mismo lenguaje; y han levantado esta fábrica; y no desistirán de sus ideas hasta llevarlas a cabo. Descendamos pues a confundir su lenguaje de manera que uno no entienda al otro.
Y esta suerte los esparció el Señor desde aquel lugar por todas las tierras, y cesaron de edificar la ciudad. De donde se dio a ésta el nombre de Babel, porque fue allí confundido el lenguaje de toda la tierra..." (Génesis XI, 1 a 9).

Etimológicamente el nombre "Babel" nace de dos raíces. La babilónica "Bab-ilu" (puerta de Dios) y la hebrea "balal" (confusión). Las dos perfectamente aceptables dentro de su valor contextual.


Enosh, pessoa, persons, persona. ¿Cuántas veces estamos en Torres de Babel, dónde no somos comprendidos, a veces por nuestros idiomas y otras veces por nuestra individualidad?

Y "Cómo una cocina comunitaria de un hostel brasilero se convirtió en una Torre de Babel..."

Contanos tu experiencia y tu opinión, llamanos al 4798-9454 o 4793-3510
¡BIENVENIDOS AL PARAISO! Con aire acondicionado y wi-fi.

PRÓXIMO DOMINGO 1 DE FEBRERO ACÚSTICO DE 4 MUNDO EN EL ESTUDIO DE LA FENIX!!!!!!!!!

No hay comentarios: